Limpieza y desinfección de oficinas con ozono
Las oficinas se caracterizan por ser espacios de trabajo que suelen estar cerrados, por lo que el aire que se respira es condensado. Además, son lugares frecuentados por una gran cantidad de personas que, a pesar de tener un mínimo resfriado, acuden a su puesto de trabajo. En este sentido, el principal problema reside en que los trabajadores utilizan y tocan las mismas herramientas, sin tener siempre las manos bien limpias. De igual forma, estornudan, tosen y respiran todos el mismo aire. Esta circunstancia implica un alto riesgo de contagio entre unos y otros. Un generador de ozono puede resultarnos bastante útil para mantener un ambiente confortable, fresco y renovado.
Limpieza y desinfección con ozono en restaurantes, cafeterías y bares
La limpieza con ozono en este tipo de establecimientos destaca por realizar una doble función, purificando y desinfectando el aire para acabar con un ambiente cargado, malos olores y la adhesión de olores a la ropa del cliente. Por otro lado, también tiene un gran poder de conservación de los alimentos, lo cual, alarga la vida útil de productos frescos como las frutas, el pescado o la carne.
Limpieza y desinfección con ozono en escuelas
Estos espacios se caracterizan por tener ambientes concentrados al estar lleno de niños, y a una edad muy temprana si nos referimos a las escuelas infantiles. Para preservar su salud, es conveniente mantener una buena limpieza.
Como tienden a tocar y chupar todo aquello que se encuentran, los productos nocivos no es la mejor idea para higienizar un colegio o una guardería. En este caso, el ozono no deja restos en los objetos por donde ha pasado el gas, por lo que, los niños no correrán ningún riesgo con aquello que manipulen o chupen.
Efectos desinfectantes del ozono
El ozono elimina patógenos en cuestión de segundos a diferencia de otros desinfectantes. Es uno de los oxidantes más potentes entre los disponibles para la degradación de compuestos orgánicos.
Efecto bactericida: El ozono actúa contra las bacterias y las exterminan. También, frena el crecimiento de éstas e impide que vuelvan a resurgir.
Efecto virulicida: Las moléculas de ozono actúan sobre los virus impidiendo que puedan convertirse nuestros parásitos y, por ello, mueren. De esta manera se evita contraer el virus como el de la gripe o del coronavirus o resfriado común, altamente contagiosos.
Efecto fungicida: El ozono es capaz de terminar con las esporas y los hongos por los que se reproducen, Además de exterminar los hongos ya existentes de alguna superficie, con la ozonización se elimina cada espora que quedase en el aire.